Forense de DRONES.
El nuevo uso y tripulación de aeronaves ha replanteado el panorama de actualización profesional desde fotógrafos de bodas hasta la realización de vigilancia forestal, dada la gran horquilla de utilización en los diferentes aspectos de nuestra sociedad también esto ha generado diferentes incidentes con el uso de estas aeronaves, algunas de las peticiones recibidas en el CDI son referentes a:
- Posibles usos ilícitos de estas aeronaves o incumplimientos de normativas.
- Utilización en zonas o áreas restringidas.
- Obtención de imágenes o audios que vulneran la privacidad.
- Accidentes que causen daños personales, lesiones o daños materiales.
- Espionaje a través de este tipo de aeronaves.
GLOSARIO:
Dron / drone: puede considerarse una adaptación válida al español del sustantivo inglés drone (literalmente abeja macho o zángano), con el que se designa en aeronáutica para denominar los vehículos aéreos no tripulados, la mayoría de uso militar. Sin embargo, este término no figura aún en el diccionario de la Real Academia de la Lengua por lo que no existe como tal.
UAV (Unmanned Aerial Vehicle): Vehículo aéreo no tripulado.
UAS (Unmanned Aerial System): Sistema aéreo no tripulado, es decir, el avión más el sistema de control.
UCAV (Unmanned Combat Aerial Vehicle): Vehículo aéreo no tripulado de combate, para referirse a los aparatos que son capaces de portar armamento para atacar objetivos.
RPA (Remotely Piloted Aircraft): Aviones controlados de forma remota. Se trata de un concepto que surgió con fuerza en EEUU para evitar que la gente se atemorice por el uso de estos ingenios en medios urbanos pensando que no hay ninguna persona que se haga cargo de evitar un desastre en caso de avería en vuelo.
RPAS (Remotely Piloted Aircraft System): Sistema aéreo tripulado de forma remota, en el caso de que se incluya el aparato y el sistema de control. Este término ha ido haciéndose hueco en todo tipo de informes, sobre todo de la UE que llama con este nombre a los aparatos de uso civil.
Sabemos que ningún caso es igual que otro y para usted su caso es lo más importante.

«Teníamos un empleado que utilizaba los medios informáticos para copiar nuestros diseños y obtener todo tipo de información que pudiera ser vendida. Doy expresamente las gracias al especialista que en todo momento nos explico todo de forma muy clara. Tomamos la decisión de actuar con las pruebas tecnológicas obtenidas. Recomiendo activamente los servicios del CDI.»
«A través de internet conocí a una persona y comenzó a acosarme en redes sociales. Gracias al equipo de CDI pude solucionar mi problema.»
«Soy estudiante y un grupo de personas empezó a acosarme en todos mis perfiles de internet y a través de whatsapp. Tras solucionar estos problemas he recuperado mi vida.»